Un libro de poemas, a diferencia de lo que piensan muchos, recorre un largo camino desde su nacimiento “real” (el parto del primer poema) hasta la llegada a manos del lector. En la próxima primavera verá la luz uno de mis libros con un camino más di…
Del Blog de Díaz-Pimienta
Las fotos de Araceli Gedack (Alemania, 1968) en su obra Foco Norte son, sin duda, poemas visuales; mis décimas intentan ser fotos verbales. Una vez más la luz y las palabras danzan y se solazan en una especie de controversia suave. No puedo decir …
No recuerdo exactamente a qué edad, pero era yo muy joven cuando descubrí la poesía japonesa, y, como casi todos los escritores de mi generación, quedé tempranamente fascinado por ella. Era la época del descubrimiento del teatro del No, de la obr…
En Cuba, desde hace muchísimos años, se mantiene viva una tradición que vicula la décima escrita con las artes plásticas, y que tiene, incluso, convocatorias importantes a nivel nacional. Se trata de la llamada “Décima mural”, una manifestación …
Este año los Reyes Magos se han portado muy bien con Chamaquili. Le han regalo un saxo. Y como los Reyes han sido buenos, muy bueno, y se han portado bien, muy bien, con todos, Chamaquili les está regalando largos ratos de música, de ejercicios que …
Ayer publiqué en el blog el poema que da título a uno de mis libros, Yo también pude ser Jacques Daguerre, y en enseguida una lectora que firmaba Raquel (aunque dejaba el comentario como “Anónimo”), cometó lo siguiente:”¡Qué hermosa reflexión s…
Cuando Daguerre tomaba la vista de una de las callesde París, acertó a pararse en la acera una personacon el propósito de que le limpiaran el calzado; allípermaneció, junto con el limpiabotas, el tiemposuficiente para grabar la placa, y así pasar…