

El Comité Organizador del CUBADISCO 2014
y Proyecto ORALITURA
convoca
III CAMPEONATO MUNDIAL DE PIES FORZADOS
“CUBADISCO-ORALITURA”
(La Habana, del 19 al 26 de mayo de 2014)
con la colaboración de
Gianno Producciones (Italia)
Proyecto COSPE (Italia)
Centro Iberoamericano de la Décima (Cuba)
Instituto Cubano de la Música (Cuba)
Compañía Teatral La Colmenita (Cuba)
Proyecto COSPE (Italia)
Centro Iberoamericano de la Décima (Cuba)
Instituto Cubano de la Música (Cuba)
Compañía Teatral La Colmenita (Cuba)
FUNDAMENTACIÓN
Como todos sabemos, el pie forzadoes una de las más importantes variedades del repentismo, ejercicio lúdico-creativo en el que los improvisadores demuestran sus habilidades con participación del público y de los jurados. Con el objetivo de apoyar el desarrollo y la proyección internacional de la improvisación poética, que sigue siendo una de más universales, auténticas y desconocidas artes de la humanidad toda, este IIII Campeonato Mundial de Pies Forzados “CUBADISCO-ORALITURA” será, sin duda, un nuevo tipo de concurso de repentismo en el que la competición estará exclusivamente relacionada con esta modalidad, performativa y pintoresca, de la poesía oral improvisada.
Este III Campeonato Mundial de Pies Forzadoses otro esfuerzo por resaltar esta variante que, pese a lo que gusta entre oyentes e improvisadores, siempre ha tenido un lugar secundario en los concursos.
Principales bases
ElIII Campeonato Mundial de Pies Forzados “CUBADISCO-ORALITURA”en esta edición abre su convocatoria para los poetas repentistas residentes en Cuba y para aquellos improvisadores de otros países que participen en el CUBADISCO 2014 y se inscriban como concursantes.
Los repentistas nacionales con derecho a participar en el evento serán aquellos que clasifiquen gracias a su participación y resultados en los más importantes eventos nacionales de repentismo, además de otros invitados por el Comité Organizador y el Centro Iberoamericano de la Décima (CIDVI).
Quedan excluidos de dicha convocatoria todos los miembros del Comité Organizador y cuadros directivos del Cubadisco 2014 y del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.
Inscripción
El plazo de admisión para inscribirse los participantes internacionalescierra 24 horas antes del comienzo de la Fase Final del Campeonato. Los participantes nacionales serán seleccionados por el Comité Organizador y el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado. Los concursantes internacionales podrán inscribirse a su llegada a Cuba y pasarían directamente a la fase final del Campeonato.
Fechas y lugares
El III Campeonato Mundial de Pies Forzados “CUBADISCO-ORALITURA” se desarrollará en dos provincias: La Habana y Mayabeque, contará con las siguientes fases:
-
1 o 2 Fases Clasificatorias (dependiendo el número de concursantes).
-
Fase Semifinal.
-
Fase Final.
-
Gran Final y Finalísima.
Estructura del Campeonato
Fase 1: Clasificatoria: Se realizará en Mayabeque. Participarán todos los concursantes nacionales y clasifican a la siguiente fase el 50 % de los competidores.
Fase 2, Semifinal: Se realizará en Mayabeque y clasifican a la Gran Final el 50%competidores.
Fase 3: Final: Se realizará en La Habana y participan los clasificados de la competencia nacional, más todos los participantes internacionales. Clasifican a la Gran Final sólo 4 competidores.
Fase 4. Gran Final y Finalísima: Se realizará en La Habana y deberealizarse en la misma jornada.
En la Gran Finalse enfrentan los 4 concursantes clasificados (nacionales e internacionales). En esta etapa se harán tantas pruebas competitivas como determine la Comisión, de forma que queden en competencia solo 2 repentistas, quienes discutirán el título de Campeón Mundial del Pie Forzado, en la Finalísima.
-
Nota: La Presidencia del CUBADISCO 2014 y la Dirección General del III Campeonato Mundial de Pies Forzados “CUBADISCO-ORALITURA” se abrogan el derecho a modificar y ajustar tantos elementos de las bases como sean necesarios para la perfecta realización del evento.
Estructura de la competencia
Fase Clasificatoria
En la fase clasificatoria se competirá en las siguientes categorías:
-
PIE FORZADO FINAL. 1 décima por participante.
-
PIE FORZADO INICIAL.1 décima por participante.
-
PIES FORZADOS EXTREMOS.1 décima por participante.
-
Nota: En caso de que haya empates se dirimirán con pequeñas controversias de redondillas (Ping pong poético), con pie forzado inicial sintagmático: 5 redondillas cada uno.
Fases Semifinal y Final.
En la fase Semifinal se competirá en las siguientes categorías:
-
PIE FORZADO FINAL.1 décima por participante.
-
PIE FORZADO INICIAL.1 décima por participante.
-
PIE FORZADO MÓVIL (vv. 1, 2, 4, 5, 6,10).1 décima por participante.
-
PIES FORZADOS EXTREMOS: 1 décima por participante.
Gran Final.
Sólo cuatro participantes. En la Gran Final se competirá en las siguientes categorías. En las rondas eliminatorias (hasta que queden 2 concursantes) se concursará en:
-
PIE FORZADO FINAL
-
PIE FORZADO INICIAL
-
PIE FORZADO MÓVIL (vv. 1, 2, 4, 5, 6,10)
-
PIES FORZADOS EXTREMOS: PRINCIPIO Y FINAL.
-
PING PONG POÉTICO: CONTROVERSIA DE REDONDILLAS CON PIE FORZADO INICIAL.
Finalísima
Pasada esta fase de la Gran Final, entramos de lleno en la Finalísima, donde los dos poetas agraciados tendrán que enfrentarse en estas mismas categorías, más otras nuevas, más complejas:
-
PIE FORZADO FINAL
-
PIE FORZADO INICIAL
-
PIE FORZADO MÓVIL
-
PIES FORZADOS EXTREMOS.
-
CONTROVERSIA PIE FORZADO MÓVIL (5 décimas c/u)
-
CONTROVERSIA PIE FINAL. 5 décimas c/u
-
PING PONG POÉTICO (CON PIE INICIAL): 8 c/u.
(La Finalísima debe durar, aproximadamente, 1 hora)
-
Nota: En caso de que haya empate se dirimirá con pequeñas controversias de redondillas con pie forzado inicial sintagmático, 5 redondillas cada uno.
La Comisión Organizadora estará encargada de la selección de todos los pies forzados, que se entregarán a los poetas y se leerán públicamente en el mismo momento de la competencia.
PREMIOS
El JURADO del III Campeonato Mundial de Pies Forzados “CUBADISCO-ORALITURA”seleccionará un CAMPEÓN Y UN SUBCAMPEÓN MUNDIAL DEL PIE FORZADO.
El público con sus aplausos determinará el PREMIO DE LA POPULARIDAD.
-
CAMPEÓN MUNDIAL DEL PIE FORZADO
-
SUB-CAMPEÓN MUNDIAL DEL PIE FORZADO
-
PREMIO DE LA POPULARIDAD
Se otorgarán tres grandes premios:
-
CAMPEÓN: SINSONTE DE ORO, TÍTULO DE CAMPEÓN MUNDIAL DE PIES FORZADOS y 1.000 EUROS.
-
SUB-CAMPEÓN: SINSONTE DE PLATA y TÍTULO DE SUB-CAMPEÓN MUNDIAL DE PIES FORZADOS.
-
PREMIO POPULARIDAD. Diploma y obra de arte.
Además, varias organizaciones otorgarán diferentes premios, consistentes en diplomas y otros estímulos. Propuesta de premios colaterales:
-
Casa Naborí: Premio “Indio Naborí” al mejor pie forzado inicial.
-
Casa de la Décima de Güines: Premio “Angelito Valiente” al mejor pie forzado final.
-
UNEAC: Premio “Chanchito Pereira” al mejor pie forzado “móvil”.
-
MUSEO DE LA MÚSICA: Premio “Wicho Vasallo” al mejor pie forzado extremo.
-
CIDMUC e Instituto de la Música: Premio “Raúl Rondón” al Mejor Intérprete.
-
Centro Promotor del Humor. Premio “Chanito Isidrón” a la décima con mejor sentido del humor.
-
Casa Iberoamericana de las Tunas: Premio “Cucalambé” a la mejor décima bucólica.
-
Casa del Alba. Premio al mejor participante Internacional en todo la competencia.
-
Asociación Hermanos Saiz: Premio al concursante más destacado menor de 25 años.
-
Idea Original, proyecto y dirección general: Alexis Díaz-PimientaProducción: Instituto Cubano de la Música / Centro Iberoamericano de la Décima.Colaboradores: Davide Riondino y Gianno Producciones (Italia) Proyecto ORALITURA (España) y Proyecto COSPE (Italia).
__________________________________________________________
Nota 1:
Después del sonado éxito de las dos ediciones anteriores de los Campeonatos Mundiales de Pies Forzados (2010 y 2012), en mayo del 2014, y como parte de la actividades de la Feria Discográfica Cubadisco volverá la fiesta del ingenio, la creatividad y la décima improvisada, se llenarán de versos las calles de La Habana, con la tercera edición del evento. Poetas improvisadores de Cuba, México, España, Chile, Colombia, Argentina, Panamá, Venezuela, P. Rico y otros países, están convocados para discutir el tan ansiado cetro en la isla donde el repentismo es Patrimonio Inmaterial de la Nación.
El pie forzado es una tradición antiquísima, barroca, que llegó a estar de moda en el Siglo de Oro, cuando fue cultivado por poetas de la talla de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca o Sor Juana Inés de la Cruz.
Esta modalidad de la improvisación poética ha renacido con mucha fuerza en los últimos años, y se cultiva en casi toda Iberoamérica. En la primera edición, 2010, ganó el premio Luis Paz Esquivel (Cuba); en la segunda, 2012, el joven Orismay Hernández (Cuba), lo que le valió el reconocimiento nacional e internacional sin precedentes en su corta carrera.
¿Quién ganará el tercer Campeonato?