"Uno de los mejores narradores cubanos de la hora presente"
(Juan Bonilla)

Del Blog de Díaz-Pimienta

may
19
Añadido por Alexis Díaz Pimienta el 19 mayo 2016 a las 12:27 am

Una controversia que se explica sola, Alexis Díaz Pimienta y Luisito Quintana, en Cuba, durante el cumpleaños de una niña pequeña.

Todo ocurrió en Río Seco, Güines, una tarde de octubre del año 2007. La pequeña Cinthia, la hija menor de Yosvani, un joven profesor de Pre-universitario, cumplía su primer año de vida, y a los padres les pareció que el mejor regalo para su pequeña era organizar una canturía, en la que hubiera un “mano a mano” entre dos de los más reconocidos repentistas cubanos: Alexis Díaz Pimienta y Luisito Quintana. La expectativa era mayúscula, porque Pimienta y Quintana hacía mucho tiempo que no improvisaban juntos. Ese día los repentistas improvisaron durante más de 4 horas, pero las cámaras de ORALITURA sólo pudieron grabar el comienzo. DESAFÍO EN RÍO SECO es un buen ejemplo de lo que sucede en las casas campesinas cubanas casi todos los fines de semana. Allí, cualquier motivo es suficiente para que los repentistas den rienda suelta a su creatividad poética.”

may
19
Añadido por Alexis Díaz Pimienta el 19 mayo 2016 a las 12:27 am

Una controversia que se explica sola, Alexis Díaz Pimienta y Luisito Quintana, en Cuba, durante el cumpleaños de una niña pequeña.

Todo ocurrió en Río Seco, Güines, una tarde de octubre del año 2007. La pequeña Cinthia, la hija menor de Yosvani, un joven profesor de Pre-universitario, cumplía su primer año de vida, y a los padres les pareció que el mejor regalo para su pequeña era organizar una canturía, en la que hubiera un “mano a mano” entre dos de los más reconocidos repentistas cubanos: Alexis Díaz Pimienta y Luisito Quintana. La expectativa era mayúscula, porque Pimienta y Quintana hacía mucho tiempo que no improvisaban juntos. Ese día los repentistas improvisaron durante más de 4 horas, pero las cámaras de ORALITURA sólo pudieron grabar el comienzo. DESAFÍO EN RÍO SECO es un buen ejemplo de lo que sucede en las casas campesinas cubanas casi todos los fines de semana. Allí, cualquier motivo es suficiente para que los repentistas den rienda suelta a su creatividad poética.”

may
17
Añadido por Alexis Díaz Pimienta el 17 mayo 2016 a las 6:09 pm
Poema visual del poeta Juan López-Carrillo

Nadie me había contado
esta posibilidad,
esta circularidad,
este duelo circundado.
Tú acostada. Yo acostado.
Norte y sur. Abajo. Arriba.
Mezclas de savia y saliva.
Lenguas en doble fruición.
Un 6, un 9: Erección.
Un 9, un 6: Lavativa.

69 escalones
hacia tus profundidades.
69 humedades.
69 erecciones.
69 varones
dentro de un solo varón.
69 hembras con
una sola lengua impar.
Sicalipsis circular.
Dulce circunvalación.

Yo, 69 veces
Tú, 69 igual.
Yo: 6 de aspecto lingual.
Tú: 9 con estrecheces.
Yo 9, y tú te estremeces.
Tú 6, y yo blanco alud.
6 de fiebre y juventud.
9 de “pero se mueve”.
Latitud: 69.
69: Altitud.

Todo gira. El tiempo, el mundo.
Todo gira y nos remueve.
Vamos a 69
revolcones por segundo.
Abres las piernas: me hundo.
Se “englandece” mi yo, y subes.
Las lenguas arrancan uves
(los vellos se vuelven ellos).
Nudo de muslos y cuellos.
Y ellos (nos) entre las nubes.

69 escalones
hacia la fiebre final.
Matemática carnal.
Adiciones (¿adicciones?),
sustracciones, divisiones,
multiplicada energía.
¿Dos cuerpos forman orgía?
¡Pues esta orgía es de dos!
Que alguien nos diga, por Dios,
cuál lengua es tuya y cuál mía.

Lames, lamo, nos lamemos.
Lengüetazos, lametazos.
Otro mar de los sargazos:
naufragamos, ¡naufraguemos!
Tú 6: yo suelto los remos.
Yo 9, tú que jadeas.
Yo 6, tú 9… No veas
las vueltas que da la cama.
Matemático erosgrama
dictado por las mareas.

Poema visual del poeta Juan López-Carrillo
__________________________________________
Diario erótico de Robinson Crusoe (Scripta Manent Ediciones, 2016). Disponible en la tienda Online de Scripta Manent: http://www.scriptamanentediciones.com/tienda-online/