"Uno de los mejores narradores cubanos de la hora presente"
(Juan Bonilla)

Del Blog de Díaz-Pimienta

sep
05

Alexis Díaz Pimienta & su Guajira Band: broche de oro al Festival Músicas de la Luz (Huelva)

Publicado por Alexis Díaz Pimienta el 5 septiembre 2010 a las 8:47 am
El II Festival Músicas de la Luz cierra la edición de este año con un gran concierto del más internacional de los repentistas cubanos. (Fotos: MATEO)





Alexis Díaz Pimienta y su Guajira Band, broche de oro del Festival



El buen hacer musical ha sido la tónica general de las cinco formaciones que han desfilado este segundo año por los escenarios del Músicas de la Luz. Música sefardí, andalusí y música antigua, Aquitania, para inaugurar el fin de semana de conciertos, que continuó con un aclamado espectáculo de música africana Obibasé, una excepcional muestra del mejor blues de Chicago, The Blind Lemons, y un alocado conciertazo a manos de los ganadores del concurso Puro Cuatro, Maui y los Sirénidos. No obstante, mención destacada para este fin de fiesta mereció el espectáculo de Alexis Díaz Pimienta en la clausura del evento, la madrugada del pasado sábado 28 de agosto.

Punto cubano, décima, repentismo, controversia, pie forzado... La música tradicional de la isla en composiciones propias como Alborada Guajira y en versiones como Mi Lindo Bohío del Jilguero de Cienfuegos, Yo soy el Punto Cubano de Celina González- R. Domínguez o el himno de los campesinos La Tulibamba, se dejaron oír en la clausura del II Músicas de la Luz. Acordes y ritmos campesinos de Cuba totalmente desconocidos en nuestro país, que cautivaron por entero a los asistentes.

Cabe destacar asimismo la invitación del grupo a Raulito Rodríguez, quien demostró su sensibilidad cubana al tres que el maestro Compay Segundo le regalara a su madre, Martirio.





Alexis ratificó en la Plaza de la Cebadilla ante a centenares de personas su destreza en el repentismo entonando una improvisación de cuatro minutos a partir de un listado de palabras propuestas por el público allí congregado. Según declaraciones de diversos agentes del Ayuntamiento de La Puebla de Guzmán: el cantante, único joven exponente de la música campesina y el repentismo en el mundo entero, "enamoró a la Peña Chica con su espectáculo".

Después de un año de silencio, la Guajira Band tocó el sábado por vez primera en Huelva con una repercusión entre los asistentes digna de elogio.

Por su parte, la Asociación Cultural Música Fundamental ha destacado el esfuerzo realizado por las administraciones que han hecho posible la realización de este memorable ciclo de Músicas del Mundo. Las entidades colaboradoras fueron Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y Cajasol Obra Social, y las entidades organizadoras Ilmo. Ayto. de La Puebla de Guzmán y Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Huelva.

Por último, he aquí una muestra del quehacer musical y repentístico de este grupo, que tanto está dando qué hablar en los últimos años.

"SE FORMÓ LA GUAJIRÁ” EN EUROPA from ORALITURA on Vimeo.

  1.  

    |