"Uno de los mejores narradores cubanos de la hora presente"
(Juan Bonilla)

Del Blog de Díaz-Pimienta

abr
03

CRÓNICAS DEL DESAYUNO. LA HABANA, EL FRÍO Y EL PAN

Publicado por Alexis Díaz Pimienta el 3 abril 2019 a las 2:00 pm



La Habana. 10 de febrero.
Viento. Marejadas. Frío.
Aire envasado al vacío
Y con acento extranjero.
Aire del norte, viajero
Que llega sin pasaporte
Y pasa sin que le importe
Ni a inmigración ni a la aduana.
Es lo único que en La Habana
Llega sin líos del norte.

Me viene ahora a la cabeza
Una palabra: "enguatada",
Palabra ya poco usada,
Tan poco como la pieza
Que representa. Tristeza
De camiseta interior
Con mangas largas. Calor
Me da de solo pensarla.
"Enguatada". Por no usarla
me hice a la fuerza mayor.

Cuando hay un norte la gente
Cambia, actúa de otra forma.
El viento frío transforma
su carácter. De repente
La vieja sorda de enfrente
Lo oye todo a la primera.
El viejo con guayabera
Que no habla con nadie, canta.
Y actúa como una santa
La que ayer fue jinetera.

El vendedor de maní
Cambia el tono del pregón.
Y el chófer de un almendron
Cita, de pronto, a Martí.
El mar grita. Un colibrí
Va marcha atrás en el viento.
Un joven le da el asiento
A otra joven. Y una vieja
Está buscando pareja
Para "entrar en movimiento".

Yo no. Yo no cambio. Estoy
Igual que ayer, escribiendo.
Viéndolo todo y fingiendo
Ser y estar ajeno. Hoy
Al desayuno le doy
Un toque de reportaje.
Qué cabizbajo el paisaje.
Qué gris comedia silente.
Tomo un café tan caliente
Que se me quema el lenguaje.

En el pan de la bodega
Unto aceite con preguntas
Que me llegan todas juntas
Y ni una respuesta llega.
Me gusta este pan. No juega
En la big league del pan
Pero me gusta. Dirán
Que es una patología,
Una extravagancia mía,
Un elogio al anti-pan.

Dirán que he sido abducido
Por un ser monosilábico.
Que mi paladar estrábico
Que mi lengua sin sentido,
Que pobre yo, que he venido
Con atrofia digestiva.
Que si el cambio de saliva,
Que si el cerebro lavado,
Que si el pan me ha sobornado,
Que, bueno... Mejor que escriba.

Nuestro "pan de la bodega"
Es un héroe cotidiano
A la vez héroe y villano,
Dios y Marx, alfa y omega.
Últimamente, "se pega"
En los programas de humor.
Metáfora del sabor.
Redondez rectangular.
Pandemonium familiar.
Miedo panificador.

"Al pan pan y al vino vino",
Dice un refrán popular.
"¡Los Pan Pan van a tocar!",
Grita de pronto un vecino
Buen bailador de casino
Con una enguatada puesta.
De pronto se arma una fiesta
Y todos bailan, qué raro.
Yo los miro y me declaro
Incapaz. Tremenda orquesta.

Tremenda coreografía
A la hora del desayuno.
Todos bailan y ninguno
Me mira. Ya lo intuía.
Saben que mi voz no es mía,
Qué soy un advenedizo.
Que tengo acento postizo.
Que finjo desayunar
Tan sólo para contar
Lo que veo sin permiso.

Los Pan Pan tocan. Yo escribo.
La gente baila. Yo bebo.
La gente puede. Yo debo.
Ellos viven. Yo no vivo.
Trampantojo paliativo.
Trampantojo matinal.
Trampantojo tropical.
Guiño de la lengua al ojo.
Qué palabra "trampantojo".
Y yo, qué bien y qué mal.

Se me ha enfriado el café
y el pan se me ha puesto bueno.
"Por mirar el pan ajeno",
Dice mi madre. Y lo sé.
Del "seremos como el Che"
Al "esta noche hago el pan".
¿Y qué desayunarán
Los que ni música tienen?
Seguro que se entretienen
Pensando que leerán

Las décimas que Pimienta
Hace mientras desayuna.
No hay tanto frío. Ninguna
Persona se ha dado cuenta
De cómo se recalienta
Mi café, solo, en la taza.
O como el pan adelgaza
Sin que le de una mordida.
O cómo se nos olvida
La antigua palabra "hogaza".

"Hogaza", "harina", "tahona",
"levadura", "pan"... Me pierdo.
Llega a mi olfato un recuerdo
Que la lengua me almidona.
Mi estómago no perdona
Este infortunio-fortuna.
Y mientras se desayuna
Un ejército de hormigas
Viene a recoger las migas
Pero no encuentra ninguna.


Alexis Díaz-Pimienta
Reparto Flores, La Habana, 
10 de febrero de 2019

  1.  

    |