
Improvisar no es colocar palabras al azar sino encontrar una síntesis perfecta y ordenada que, además contiene el sentimiento captado al instante. Es el verso espontáneo que brota del alma del improvisador sin perder la relación estrecha con el registro de su voz y el acompañamiento del laúd, la guitarra o el tres. Todo eso y más se vislumbra en el repentista cubano Emiliano Sardiñas, quien por estos días celebra sus 20 años de vida artística en la provincia de La Habana.
Decir Emiliano, es decir compromiso social ,humildad, trabajo, constancia, desinterés y amor a nuestras raíces y a la Revolución que dio riendas a sus posibilidades de realización poética, desde su debut en Alquízar cuando apenas contaba 21 años de edad y era un soldado, hasta nuestros días ha representado dignamente a Cuba como integrante del Centro de la Música Antonio María Roméu de nuestro territorio en Iberoamérica y en Francia.
Waldo Leyva Portal, director d el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, le entregó un Diploma de reconocimiento por sus estudios y valiosos aportes a la preservación de la poesía improvisada en estos 20 años de ininterrumpida labor, durante el homenaje que le tributara este centro, donde participaron prestigiosos improvisadores habaneros, matanceros y jóvenes y niños de los talleres de Repentismo.
La Casa de la Décima en Güines también agasajará al Poeta este sábado 19 que sigue y seguirá siendo el eterno improvisador de la sonrisa abierta a la espinela que dejó en décimas este mensaje de agradecimiento al pueblo habanero y a todos los que valoran su incansable quehacer artístico.
Esta peña semanal,
Este camino rimado
Es un sitio inmaculado.
Igual que un limpio cristal.
Gracias, porque ya habitual
Seré para este revuelo.
Gracias por el lindo cielo
Que han querido regalarme.
Gracias a todos por darme
Un ala más para el vuelo.
Nota de ORALITURA:
Emiliano Sardiñas es, sin duda, una de las figuras más relevantes del repentismo cubano actual. Famoso por su capacidad para el repentismo humorístico es también un improvisador de altísimos registros poéticos y de gran capacidad fabuladora. A todo esto hay que sumar un carisma indiscutible y un carácter bonachón y franco que lo han hecho acreedor del respaldo popular en todos los lugares donde ha actuado. Durante 20 años Emiliano Sardiñas, el Poeta de la Mochila, ha andado con su metafórica mochila al hombro, llena de versos y cariño popular, por todos los rincones de la isla (no hay ningún otro improvisador que pueda alardear de un mapa de actuaciones tan amplio y variado como Emiliano, que ha cantado en cientos de municipios, barriadas, caseríos y fincas de las 14 provincias de Cuba); a esto habrá que sumarle su proyección internacional que lo ha llevado varias veces a Colombia, Chile y México, y al menos una vez a España, Italia, Francia o Serbia. De modo que cuando se escriba la historia del repentismo cubano en los siglos XX y XXI el nombre de Emiliano Sardiñas Copello tendrá que aparecer en lugar destacado y en mayúsculas, rodeado de sonrisas y ovaciones, tan grandes como la que le enviamos hoy desde Proyecto ORALITURA, para sumarnos a las celebraciones por sus 20 años de vida artística. FELICIDADES!!!
|