"Uno de los mejores narradores cubanos de la hora presente"
(Juan Bonilla)

Del Blog de Díaz-Pimienta

jul
19

LLEGÓ EL VERANO A LA HABANA. ¿PERO A QUÉ PRECIO?

Publicado por Alexis Díaz Pimienta el 19 julio 2018 a las 5:31 pm
por Alex Díaz Hernández




Llegaron las vacaciones de verano en mi país. La gente se halla feliz. Por tantas recreaciones hay muchas expectaciones. La familia poderosa que va de forma lujosa a Varadero. ¡Ay amigos! Pero como siempre digo: no todo es color de rosa.

Ya no resisto el verano, estoy en la capital y me estoy sintiendo mal, hablo por cualquier cubano. Todos dicen, algo sano, cultura y divertimento. Para no hacer largo el cuento voy en crítica a expresar, lo alto que he de pagar el costo de estar contento en un país que el calor es realmente sofocante, no hay ventilador que aguante ni aire que seque el sudor, es asfixiante el vapor que hay en la calle, soy presa, y cuando la boca empieza a resecarse merezco tomarme un frío refresco, una malta, una cerveza.

Me voy a una TRD y pido un refresco frío, me dicen que no hay, me río y le pregunto ¿por qué? La respuesta ya la sé pero quiero preguntar, ya cuando va a contestar, negando con la cabeza, le digo: bueno… cerveza. “No, no la he puesto a enfriar”. Molesto salgo de ahí, busco un Centro Comercial, pues me sentía muy mal de tanto sudor y vi un oasis frente a mí, “Centro Comercial La Fuente”, vi Bavaria, Presidente, TuCola, incluso Tigón, todo en plena exhibición, pero claro, ¡está caliente!

Por otra parte viajar; quiero salir de La Habana a pasar una semana en otro cualquier lugar, ¿Granma, Camagüey, Pinar? Voy haciendo el equipaje. Tengo el dinero del viaje; ya me toca al mostrador y dice el trabajador: ya no queda más pasaje.

Bueno, me voy de paseo, quizás a La Habana Vieja o al Malecón que me deja siendo de sus olas reo, caminando tarareo boleros (aunque no ensaye). Observo cada detalle de las calles del Vedado o del Paseo del Prado, ¿pero qué encuentro en la calle? La gente con sus bocinas con un ruido que estremece y que a cualquiera ensordece en una guagua, una esquina. El que la lleva imagina que su música es muy sana; pero aunque el ruido me gana, yo seguiré con mi queja, hasta que una ley proteja la paz sonora cubana.

Voy camino hacia mi casa conmigo mismo enfadado, sediento, loco, sudado; me siento un hombre a la brasa. Cuando por mi mente pasa al fin una “solución,” después de tanta tensión, me siento a ver cuál cubano, los programas de verano que hay en mi televisión.




____________________________________
Alex Díaz Hernández (La Habana, 1995). Repentista y narrador oral cubano. Miembro de los poyectos artísticos Los Pimienta y Rollex. Es uno de los abanderados del llamado "neorrepentismo", una forma contemporánea de hacer poesía improvisada fusionándola con otras artes. Ha colaborado con varios medios de prensa cubanos y participado en numerosos festivales en Cuba y España.
  1.  

    |