Pasado mañana, sábado 3 de noviembre, vuelve mi espectáuclo IMPROVISÁBADO (Repentismo + poesía + teatro + música + plástica + fotografía + performance + rap + otras artes y Sorpresas) a su sede habitual de Los Diablos Azules.Después de mu…
Del Blog de Díaz-Pimienta
Comparto con los lectores-visitantes de mi cuarto una reseña del crítico y escritor español José Manuel Pons sobre mi poemario Fiesta de disfraces (Calambur, Madrid, 2008) publicada originalmente en la revista online Poesía Digital.”Estamos a…
Maximiano Trapero es Catedrático de Filología Hispánica de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, y uno de los mayores especialistas en poesía oral improvisada y romancero (en poesía oral en general) que hay en España. Conoció el libro Te…
BAJO EL CIELO Y SOBRE EL MAR:Controversia con pie forzado móvil.Omar Santiago, trovador puertorriqueñoNormalmente, las competencias de repentismo en Cuba están organizadas en función de las controversias, la variante más conocida y popular de la i…
por Roly ÁvalosEl cantante uruguayo y el repentista cubano participan en el Festival Viva la canción, que organiza la Casa de América de Madrid por segundo año consecutivo, con el objetivo de recaudar fondos para UNICEF en Haití. Drexler-Pimienta:…
Alexis Díaz-Pimienta. Teoría de la improvisación. Primeras páginas para el estudio del repentismo. Oiartzun (Gipuzkoa): Sendoa Editorial, 1998; 545 pp.Teoría de la improvisación proyecta inmediatamente la sensación de ser el primer estudio hecho…
En febrero del año 2010 el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, de La Habana, y la Fundación Miguel Hernández, de Orihuela, organizaron en Cuba, durante la Feria del Libro, un homenaje al poeta español Miguel Hernñandez. En dicho homenaje v…