"Uno de los mejores narradores cubanos de la hora presente"
(Juan Bonilla)

Del Blog de Díaz-Pimienta

El enero del 2020 salió publicado en Cuba mi libro Piel de Noche, último Premio Casa de las Américas en el género Literatura Infantil y Juvenil. Yo no pude verlo cuando estuve en la isla, pero generosamente me hicieron llegar diez ejemplares a Sevilla. Emociona ver hecho realidad un libro nuevo. No importa cuántos hayas publicado. Emociona mucho. Y este me emocionó especialmente, por la hermosa y cuidada edición y por las hermosísimas ilustraciones de Raúl Martínez.

Sin embargo, las mayores emociones me las están dando los lectores, aquellos que se han ido haciendo con el libro y luego publican sus comentarios en las redes o en sus blogs personales. Tal es el caso de Isabel Cristina López, a quien no conozco personalmente pero que me ha dejado, a través de este libro, entras en su casa y en su familia. Isabel escribió una reseña emocionante sobre mi libro, la publicó en Facebook hace unos meses, y le he pedido permiso para traerla a mi blog y compartirla con sus visitantes . espero que les guste. Yo, más que nada, le vuelvo a dar las gracias. A la literatura, definitivamente, la premian los lectores. 

PARA ARREGLAR EL MUNDO SE NECESITA…

 

por Isabel Cristina Mejía López

 

 

La más hermosa lectura del último tiempo ha sido “Piel de Noche” de Alexis Díaz-Pimienta. Una amiga me regaló este libro de poesía para niños que fue Premio Casa de Las Américas 2019. Los premios no son una garantía para que me gusten los libros, mucho menos para que le gusten a Diego. Pero este, solo de verlo, ya te incita a leerlo.

Mi papá siempre probaba las cosas de comer antes de dármelas por si estaban envenenadas, aunque fueran comidas hechas en casa, chocolates, huevos fritos, caramelos o platanitos. Yo heredé esa costumbre de sobreprotección culinaria y la hice extensiva a las películas, libros y música que consume mi hijo. Por eso primero leí el libro sola y sola reí, lloré, me emocioné con las ideas, preguntas y reflexiones del niño negro a quien todos llaman Piel de Noche.

Luego hicimos una lectura en familia y en voz alta. Leímos los 20 poemas del libro y admiramos las bellas ilustraciones de Raúl Martínez Hernández. Los poemas favoritos de Diego son “Sobre los padres I” y “Sobre los padres II”.

 

Nuestros padres no saben muchas veces

cómo hablarnos del “tema del color”

y se ponen nerviosos y pequeños

y blancos de vergüenza y de temor.

——–

“Para gustos se hicieron los colores”,

mamá dice que dice el refranero.

“¿Y los ciegos, mamá, no tienen gustos?”

(y mamá queda en blanco el día entero)

 

 

A Jorge le gustó más “Mi hermana y su pelo «malo»” y a mí me encantó “Hay que adelantar la raza” y “Los reyes magos” donde el niño Piel de Noche quiere que una reina negra se turne algún año con Melchor, Gaspar y Baltazar. No sé bien cómo la gente podrá tener este libro. No sé si mi amiga tan sensible y superpoderosa como es, podrá ir regalándolos de casa en casa por toda Cuba, América, África, Asia, Europa, Oceanía y los Sistemas Solares cercanos al nuestro. Ojalá ella pueda, porque “Piel de Noche” es un libro que todos deben leer en familia y en voz alta.

El poema más complejo para mi familia fue “Palabras para borrar del diccionario” porque las palabras reunidas en él son para mí difíciles de explicar. Intolerancia, Racismo, Segregación, Puritanismo, Xenofobia, Discriminación, Esclavitud, Homofobia…. No me salen ejemplos dulces, ni metáforas, ni símiles, ni rimas para que Diego las entienda sin mucho trauma. Entonces, después de explicarle como si fuera un adolescente trasnochador y no un niño de 8 años, le dije: “Ay mijo, es que este mundo está muy malo”

Diego, con sabiduría increíble de haber vivido 8 años y pico, me respondió: “Ay, mija, no digas eso, que este mundo es el único que tenemos, no hay otro mejor, así que hay que tratar de arreglar este mismo.”

Mientas los médicos de todo el planeta buscan una cura para el coronavirus, yo deseo que los niños de hoy lean este libro, para que se conviertan en los científicos del futuro y, en aras de arreglar el único mundo que tenemos, encuentren la vacuna contra el racismo. #pieldenoche #vsracismo #poesia #mundomejor #negro #familia #coronavirus #cuarentena #jorgisa #latiza




 

El enero del 2020 salió publicado en Cuba mi libro Piel de Noche, último Premio Casa de las Américas en el género Literatura Infantil y Juvenil. Yo no pude verlo cuando estuve en la isla, pero generosamente me hicieron llegar diez ejemplares a Sevilla. Emociona ver hecho realidad un libro nuevo. No importa cuántos hayas publicado. Emociona mucho. Y este me emocionó especialmente, por la hermosa y cuidada edición y por las hermosísimas ilustraciones de Raúl Martínez.

Sin embargo, las mayores emociones me las están dando los lectores, aquellos que se han ido haciendo con el libro y luego publican sus comentarios en las redes o en sus blogs personales. Tal es el caso de Isabel Cristina López, a quien no conozco personalmente pero que me ha dejado, a través de este libro, entras en su casa y en su familia. Isabel escribió una reseña emocionante sobre mi libro, la publicó en Facebook hace unos meses, y le he pedido permiso para traerla a mi blog y compartirla con sus visitantes . espero que les guste. Yo, más que nada, le vuelvo a dar las gracias. A la literatura, definitivamente, la premian los lectores. 

PARA ARREGLAR EL MUNDO SE NECESITA…

 

por Isabel Cristina Mejía López

 

 

La más hermosa lectura del último tiempo ha sido “Piel de Noche” de Alexis Díaz-Pimienta. Una amiga me regaló este libro de poesía para niños que fue Premio Casa de Las Américas 2019. Los premios no son una garantía para que me gusten los libros, mucho menos para que le gusten a Diego. Pero este, solo de verlo, ya te incita a leerlo.

Mi papá siempre probaba las cosas de comer antes de dármelas por si estaban envenenadas, aunque fueran comidas hechas en casa, chocolates, huevos fritos, caramelos o platanitos. Yo heredé esa costumbre de sobreprotección culinaria y la hice extensiva a las películas, libros y música que consume mi hijo. Por eso primero leí el libro sola y sola reí, lloré, me emocioné con las ideas, preguntas y reflexiones del niño negro a quien todos llaman Piel de Noche.

Luego hicimos una lectura en familia y en voz alta. Leímos los 20 poemas del libro y admiramos las bellas ilustraciones de Raúl Martínez Hernández. Los poemas favoritos de Diego son “Sobre los padres I” y “Sobre los padres II”.

 

Nuestros padres no saben muchas veces

cómo hablarnos del “tema del color”

y se ponen nerviosos y pequeños

y blancos de vergüenza y de temor.

——–

“Para gustos se hicieron los colores”,

mamá dice que dice el refranero.

“¿Y los ciegos, mamá, no tienen gustos?”

(y mamá queda en blanco el día entero)

 

 

A Jorge le gustó más “Mi hermana y su pelo «malo»” y a mí me encantó “Hay que adelantar la raza” y “Los reyes magos” donde el niño Piel de Noche quiere que una reina negra se turne algún año con Melchor, Gaspar y Baltazar. No sé bien cómo la gente podrá tener este libro. No sé si mi amiga tan sensible y superpoderosa como es, podrá ir regalándolos de casa en casa por toda Cuba, América, África, Asia, Europa, Oceanía y los Sistemas Solares cercanos al nuestro. Ojalá ella pueda, porque “Piel de Noche” es un libro que todos deben leer en familia y en voz alta.

El poema más complejo para mi familia fue “Palabras para borrar del diccionario” porque las palabras reunidas en él son para mí difíciles de explicar. Intolerancia, Racismo, Segregación, Puritanismo, Xenofobia, Discriminación, Esclavitud, Homofobia…. No me salen ejemplos dulces, ni metáforas, ni símiles, ni rimas para que Diego las entienda sin mucho trauma. Entonces, después de explicarle como si fuera un adolescente trasnochador y no un niño de 8 años, le dije: “Ay mijo, es que este mundo está muy malo”

Diego, con sabiduría increíble de haber vivido 8 años y pico, me respondió: “Ay, mija, no digas eso, que este mundo es el único que tenemos, no hay otro mejor, así que hay que tratar de arreglar este mismo.”

Mientas los médicos de todo el planeta buscan una cura para el coronavirus, yo deseo que los niños de hoy lean este libro, para que se conviertan en los científicos del futuro y, en aras de arreglar el único mundo que tenemos, encuentren la vacuna contra el racismo. #pieldenoche #vsracismo #poesia #mundomejor #negro #familia #coronavirus #cuarentena #jorgisa #latiza




 

El enero del 2020 salió publicado en Cuba mi libro Piel de Noche, último Premio Casa de las Américas en el género Literatura Infantil y Juvenil. Yo no pude verlo cuando estuve en la isla, pero generosamente me hicieron llegar diez ejemplares a Sevilla. Emociona ver hecho realidad un libro nuevo. No importa cuántos hayas publicado. Emociona mucho. Y este me emocionó especialmente, por la hermosa y cuidada edición y por las hermosísimas ilustraciones de Raúl Martínez.

Sin embargo, las mayores emociones me las están dando los lectores, aquellos que se han ido haciendo con el libro y luego publican sus comentarios en las redes o en sus blogs personales. Tal es el caso de Isabel Cristina López, a quien no conozco personalmente pero que me ha dejado, a través de este libro, entras en su casa y en su familia. Isabel escribió una reseña emocionante sobre mi libro, la publicó en Facebook hace unos meses, y le he pedido permiso para traerla a mi blog y compartirla con sus visitantes . espero que les guste. Yo, más que nada, le vuelvo a dar las gracias. A la literatura, definitivamente, la premian los lectores. 

PARA ARREGLAR EL MUNDO SE NECESITA…

 

por Isabel Cristina Mejía López

 

 

La más hermosa lectura del último tiempo ha sido “Piel de Noche” de Alexis Díaz-Pimienta. Una amiga me regaló este libro de poesía para niños que fue Premio Casa de Las Américas 2019. Los premios no son una garantía para que me gusten los libros, mucho menos para que le gusten a Diego. Pero este, solo de verlo, ya te incita a leerlo.

Mi papá siempre probaba las cosas de comer antes de dármelas por si estaban envenenadas, aunque fueran comidas hechas en casa, chocolates, huevos fritos, caramelos o platanitos. Yo heredé esa costumbre de sobreprotección culinaria y la hice extensiva a las películas, libros y música que consume mi hijo. Por eso primero leí el libro sola y sola reí, lloré, me emocioné con las ideas, preguntas y reflexiones del niño negro a quien todos llaman Piel de Noche.

Luego hicimos una lectura en familia y en voz alta. Leímos los 20 poemas del libro y admiramos las bellas ilustraciones de Raúl Martínez Hernández. Los poemas favoritos de Diego son “Sobre los padres I” y “Sobre los padres II”.

 

Nuestros padres no saben muchas veces

cómo hablarnos del “tema del color”

y se ponen nerviosos y pequeños

y blancos de vergüenza y de temor.

——–

“Para gustos se hicieron los colores”,

mamá dice que dice el refranero.

“¿Y los ciegos, mamá, no tienen gustos?”

(y mamá queda en blanco el día entero)

 

 

A Jorge le gustó más “Mi hermana y su pelo «malo»” y a mí me encantó “Hay que adelantar la raza” y “Los reyes magos” donde el niño Piel de Noche quiere que una reina negra se turne algún año con Melchor, Gaspar y Baltazar. No sé bien cómo la gente podrá tener este libro. No sé si mi amiga tan sensible y superpoderosa como es, podrá ir regalándolos de casa en casa por toda Cuba, América, África, Asia, Europa, Oceanía y los Sistemas Solares cercanos al nuestro. Ojalá ella pueda, porque “Piel de Noche” es un libro que todos deben leer en familia y en voz alta.

El poema más complejo para mi familia fue “Palabras para borrar del diccionario” porque las palabras reunidas en él son para mí difíciles de explicar. Intolerancia, Racismo, Segregación, Puritanismo, Xenofobia, Discriminación, Esclavitud, Homofobia…. No me salen ejemplos dulces, ni metáforas, ni símiles, ni rimas para que Diego las entienda sin mucho trauma. Entonces, después de explicarle como si fuera un adolescente trasnochador y no un niño de 8 años, le dije: “Ay mijo, es que este mundo está muy malo”

Diego, con sabiduría increíble de haber vivido 8 años y pico, me respondió: “Ay, mija, no digas eso, que este mundo es el único que tenemos, no hay otro mejor, así que hay que tratar de arreglar este mismo.”

Mientas los médicos de todo el planeta buscan una cura para el coronavirus, yo deseo que los niños de hoy lean este libro, para que se conviertan en los científicos del futuro y, en aras de arreglar el único mundo que tenemos, encuentren la vacuna contra el racismo. #pieldenoche #vsracismo #poesia #mundomejor #negro #familia #coronavirus #cuarentena #jorgisa #latiza