Emocionado todavía, comparto con los visitantes de mi cuarto la reseña que ha publicado en Netwritter el gran poeta español Enrique Gracia Trinidad, sobre mi libro Un día cualquiera del vendedor de gafas (Accésit del Premio Tomás Morales; editado por la Casa Museo Tomás Morales, 2010).
UN DÍA CUALQUIERA DEL VENDEDOR DE GAFAS, de Alexis Díaz-Pimienta
Enrique Gracia (Publicado en Netwritter: 2013-03-12 19:51:19. Categoría: crítica, poesía, lecturas)

En las últimas semanas he vuelto varias veces sobre este extraordinario libro. Y lo he hecho con placer, con complicidad, con asombro renovado, disfrutando y aprendiendo. No se puede pedir más de un libro de poesía.
La naturalidad de Alexis Díaz-Pimienta va pareja con su capacidad métrica y su sabiduría eufónica. Nada que envidiar a los que la crítica habitual denomina primeras espadas; muy al contrario, se muestra superior en casi todas las páginas de este libro.
Suele ocurrir que cuando un artista destaca en un campo adyacente al núcleo de su arte, se le suele recordar por aquel y no por este. Y no es justo.
Este cubano, residente en Almería, más conocido por su llamativa actividad escénica de repentista, al mejor estilo y tradición de su tierra, en décimas que improvisa como un torrente, es mucho más que un improvisador, muchísimo más. Es un poeta de perfectas maneras, de variados registros, de intensas y bien asimiladas lecturas, de multitud de recursos donde lo clásico y lo más actual se dan la mano sin rubor ni extrañeza.
Son frecuentes en este libro, comprometido y solidario, una ternura sin afectación, una firmeza sin agresividad y una seguridad sin prepotencia.
Raquel Lanseros, en su acertado y rotundo prólogo, afirma que es "un libro único, personal, de una inusual fuerza expresiva". Y tiene razón. El tema central sobre la vida diaria de los inmigrantes africanos era comprometido, difícil, poco amable para cuantos pasan sin querer mirar la realidad terrible de los "sin-papeles", pero Díaz-Pimienta lo aborda con inteligencia, ironía, compromiso y coraje.
Vuelvo a estar totalmente de acuerdo con Lanseros cuando afirma que este libro es "toda una lección de arte poético y dignidad humana", dos elementos que frecuentemente son olvidados por tantos poetas de aburrido y vanidoso intimismo mil veces repetido; dos elementos que, unidos con acierto —es el caso— logran dar cuerpo a la poesía más interesante y necesaria de estos tiempo.
Se ha convertido en uno de mis libros de cabecera. Ya para siempre.
__________________ DOS POEMAS _________________
__________________________
__________________ DOS POEMAS _________________
Reflexiones de siesta
Estamos tan acostumbrados a ver África
en los documentales de La 2, en colores,
que nos asustamos de ver al vendedor de gafas
siempre en blanco y negro.
Estamos tan acostumbrados
a los festivales de música étnica
que nos asustamos de los camerunenses
que tocan en el Metro.
Estamos tan acostumbrados a ver tetas famélicas
y niños fideiformes en los documentales de La 2
que nos asustamos de las tetas famélicas
y los niños fideiformes de las otras cadenas.
Estamos tan acostumbrados a donar
un euro diario para el Tercer Mundo
que nos asustamos si las gafas de sol
cuestan seis euros.
Estamos tan acostumbrados
a ver a los xenófobos y a los skinheadsen colores
que apenas nos conmueve la violencia cercana,
en blanco y negro.
Hace sólo dos años…
Hace sólo dos años María Dolores ponía
copas toda la noche por treinta y seis euros.
Pero llegaron las ecuatorianas
y comenzaron a ponerlas por quince.
Hace sólo dos años Marujita hacía
la limpieza del bloque por seis euros la hora.
Pero llegaron las subsaharianas
y comenzaron a limpiar por tres.
Hace sólo dos años nos tocaba
cruzarnos con un negro cada cinco manzanas,
pero ahora, en la cafetería de Paco,
“la de toda la vida”,
tocamos en el desayuno a tres per cápita.
__________________________
Enrique Gracia Trinidad (1950 en Madrid) es un escritor y divulgador cultural. Desde 1992 se dedica casi exclusivamente a la divulgación cultural (recitales de poesía, teatro de voz, conferencias, cursos, etc.). Organiza e imparte, en este sentido, diversos talleres literarios: El arte de escribir, la Tertulia Taller independiente en Madrid; Jirones de Azulen Sevilla, el Taller de Poesía de Rivas−Vaciamadrid; en el Escorial el curso Poesía: Escribir y Decir. Es coordinador de Poetas en vivo desde 1996, año de su creación. Organizado por Caja Madrid en la Biblioteca Nacional, es un programa de lecturas poéticas. La obra poética de este autor ha sido traducida a diversos idiomas y ha conseguido varios premios en distintos concursos nacionales. En teatro promociona talleres para jóvenes, realiza comentarios teatrales, etc. En cuanto a su obra gráfica son de destacar las viñetas de humor improvisadas Historia secreta de Prometeo. Ilustraciones en revistas, viñetas en prensa, etc.
Página Web Oficial: http://www.enriquegracia.net/
|